Woman&Pádel
Tipografía

Las políticas relativas a la mejora del rol de la mujer en la sociedad extremeña tienen también su reflejo en el mundo del deporte. El pádel se ha convertido en Extremadura en un deporte idóneo, por su repercusión social y visibilidad, para que las mujeres exijan la igualdad en todos los sentidos y desde la fexpadel colaboramos en promulgar políticas de igualdad, especialmente importantes en este mundo.

La mujer extremeña ha venido adquiriendo en los últimos años un papel relevante en el mundo del deporte y en concreto en el deporte del pádel.

Desde el año 1990 existen planes de igualdad que promueven la incorporación de la mujer a todos los ámbitos donde su presencia no era equitativa. En este contexto, la Federación Extremeña de Pádel crea el programa WOMAN&PADEL en colaboración con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura, promoviendo eventos deportivos de pádel para mujeres.

El principal objetivo de este programa es fomentar la participación de la mujer en el ámbito del deporte y en concreto del pádel en igualdad de condiciones que los hombres, superando las barreras u obstáculos que aún hoy día dificultan la realidad de una práctica con equidad de género en este ámbito de la vida.

El fomento de la participación de las mujeres ha de ser para todas las edades, grados de implicación/competición y clases sociales.

Para poder abarcar este objetivo tan amplio es importante la coordinación con múltiples Organismos (Instituto de la Mujer en Extremadura, Gobierno de Extremadura, Ayuntamientos, empresas, etc.).

La fexpadel considera que el pádel es ya un deporte importante en la sociedad extremeña y como tal considera imprescindible facilitar el acceso y la promoción de la mujer en nuestro deporte.